Cómo recuperar la energía después del trabajo

La jornada laboral, con sus exigencias y presiones, a menudo nos deja agotados física y mentalmente.

Llegar al final del día sin energía se convierte en la norma para muchos, afectando nuestra vida personal y bienestar general.

No permitas que las reservas de energía se agoten por completo, ya que esto puede llevar al agotamiento crónico, afectar nuestra productividad e incluso impactar nuestra salud.

Aprender a recargar energías después del trabajo no es un lujo, sino una necesidad para mantener un equilibrio saludable y disfrutar plenamente de nuestro tiempo libre.

Precisamente, en este artículo te ofrecemos consejos para que recuperes la energía después de una ardua jornada laboral.

Estiramientos y descanso activo

No te dejes caer en el sofá inmediatamente. Realizar algunos estiramientos suaves puede ayudarte a liberar la tensión muscular acumulada durante el día.

Caminar, andar en bicicleta o incluso bailar son excelentes opciones de descanso activo que promueven la circulación y te llenan de energía. Prueba con 15-20 minutos de actividad ligera para notar la diferencia.

Snacks y suplementos revitalizantes

La alimentación puede influir en tus niveles de energía. En lugar de recurrir a alimentos procesados o azucarados, opta por snacks saludables como frutas, frutos secos o yogur.

Incorporar suplementos con asesoría de un profesional de la salud, también puede ser una excelente estrategia para un boost de energía. Por ejemplo, LIVID, enfocado en mejorar la concentración y optimizar el rendimiento, tiene el potencial de ayudar a superar el bajón de la tarde y afrontar el resto del día con energía.

Si buscas establecer una rutina matutina que te prepare para un día productivo, ENERGY puede ser tu aliado, proporcionándote la energía y el enfoque necesarios desde primera hora. Claro, hay que destacar que los efectos de estos suplementos pueden variar en cada persona. Además, jamás sustituyen una alimentación sana y equilibrada.

No olvides que hay que consultar con un profesional de la salud antes de incorporar nuevos suplementos a tu dieta.

Rutinas para desconectar la mente y el cuerpo

Desconectar del trabajo es fundamental para recargar energías y disfrutar de tu tiempo libre.

Implementar rutinas que te ayuden a relajar la mente y el cuerpo te permitirá recuperarte del estrés diario y mejorar tu bienestar general. Te presentamos algunas ideas:

Meditación y Mindfulness

Dedica unos minutos al día a la práctica de la meditación o mindfulness. Estas técnicas te ayudarán a calmar la mente, reducir la ansiedad y conectar contigo mismo. Existen numerosas aplicaciones y recursos online que te guiarán en el proceso.

Yoga y Estiramientos

El yoga y los estiramientos suaves son excelentes para liberar la tensión muscular y promover la relajación. Practicar yoga después del trabajo te ayudará a desconectar de las preocupaciones laborales y a reconectar con tu cuerpo.

Baños Relajantes

Un baño caliente con sales de Epsom o aceites esenciales puede ser una experiencia profundamente relajante.

El agua caliente puede ayudar a aliviar la tensión muscular, mientras que las sales de Epsom y los aceites esenciales aportan beneficios terapéuticos adicionales.

Lectura y Música

Sumérgete en un buen libro o escucha música relajante para evadirte del estrés del día. La lectura te permite transportarte a otros mundos, mientras que la música calma la mente y te ayuda a desconectar.

Tiempo en la Naturaleza

Dar un paseo por el parque, el bosque o la playa puede ser increíblemente revitalizante. El contacto con la naturaleza reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y te ayuda a conectar con la tranquilidad.

Hobbies y Actividades Creativas

Dedica tiempo a tus hobbies o explora actividades creativas como la pintura, la escritura o la música. Estas actividades te permiten expresar tu creatividad, desconectar de las preocupaciones y encontrar satisfacción personal.

Optimiza tu tiempo durante la jornada laboral

Muchas veces la falta de energía después del trabajo se relaciona con una mala gestión del tiempo durante la jornada laboral, lo que nos lleva a trabajar hasta tarde o sentirnos abrumados.

Optimizar tu tiempo durante la jornada laboral te permitirá ser más eficiente, reducir el estrés y conservar energía para disfrutar de tu tiempo libre. Presta atención a los siguientes consejos:

  • Planifica tu día. Comienza el día con una lista de tareas priorizadas. Esto te ayudará a enfocarte en lo importante y evitar distracciones.
  • Técnica Pomodoro. Divide tu trabajo en intervalos de 25 minutos de concentración intensa seguidos de 5 minutos de descanso. Esta técnica te ayuda a mantener el foco y evitar el agotamiento mental.
  • Delega tareas (si es posible). No tengas miedo de delegar tareas si trabajas en equipo. Compartir la carga de trabajo te permitirá enfocarte en las tareas que requieren tu expertise.
  • Aprende a decir “no”. Es importante establecer límites y no sobrecargarse con trabajo extra. Aprender a decir “no” a nuevas tareas o compromisos cuando ya estás al límite te ayudará a proteger tu energía.
  • Organiza tu espacio de trabajo. Un espacio de trabajo ordenado y libre de distracciones promueve la concentración y la productividad.
  • Minimiza las interrupciones. Desactiva las notificaciones del correo electrónico y las redes sociales durante tus periodos de trabajo para evitar interrupciones innecesarias.

La falta de energía después del trabajo no debería ser una condición inevitable. Muchas veces se acepta como parte de la rutina, olvidando el impacto que tiene en la calidad de vida.

Es importante recordar que nuestro bienestar es una prioridad, y recuperar la energía es esencial para disfrutar de nuestro tiempo libre, cultivar nuestras relaciones y, en definitiva, vivir una vida plena.

Implementando las estrategias adecuadas, desde la alimentación y el ejercicio hasta la gestión del tiempo y la desconexión mental, es posible combatir y prevenir el cansancio, recuperando el control de nuestra energía y nuestro bienestar. Y todo ello comienza con aplicar medidas preventivas para reducir la fatiga en el trabajo en tu día a día. Porque sí, tomar medidas preventivas para reducir la fatiga en el trabajo también es autocuidado.

Regresar al blog
Jesús Cabezudo
Fármacéutico y nutricionista
Certificado

Jesús es un farmacéutico y nutricionista con amplia experiencia en salud y bienestar. Dirige su propia farmacia en San Sebastián y es especialista en suplementación.

Conocer a Jesús

¡Necesito ya BACK2LIFE!