Suplementos antes del ejercicio

En el mundo del fitness, los suplementos pre-entrenamiento se han vuelto populares para maximizar el rendimiento.

Muchos buscan ese impulso extra de energía, resistencia o concentración para llevar sus entrenamientos al siguiente nivel. Si bien algunos suplementos pueden ofrecer beneficios, es crucial entender que no son una solución milagrosa ni un reemplazo para una dieta equilibrada y un plan de entrenamiento adecuado.

En este post, analizaremos cómo puedes prepararte adecuadamente antes de entrenar y qué ingredientes pueden potenciar tu energía antes de entrenar.

Por qué prepararte antes de entrenar

Prepararte adecuadamente antes de entrenar va mucho más allá de simplemente calentar los músculos.

Se trata de preparar todo tu sistema para el esfuerzo físico que está por venir y, al hacerlo, maximizar tus resultados y minimizar el riesgo de lesiones. Te explicamos por qué es esencial:

  • Mayor rendimiento. Una buena preparación pre-entrenamiento puede contribuir a optimizar el desempeño físico al preparar los músculos y el sistema cardiovascular.
  • Prevención de lesiones. Al preparar tus músculos y articulaciones, reduces el riesgo de desgarros, esguinces y otras lesiones. El calentamiento gradual permite que los tejidos se adapten al esfuerzo y se vuelvan más resistentes.
  • Mejora la concentración. Una rutina pre-entrenamiento puede facilitar el enfoque mental y la preparación para la actividad física.
  • Mayor eficiencia en la quema de calorías. Una adecuada preparación antes del ejercicio puede favorecer un uso más eficiente de la energía durante la actividad física.
  • Mejor adaptación al entrenamiento. Una preparación adecuada permite que tu cuerpo se adapte de manera más eficiente al estrés del ejercicio, lo que a largo plazo te permite progresar más rápido y alcanzar tus objetivos con mayor facilidad.

Ingredientes que aportan energía inmediata

Para un impulso energético inmediato antes de tu entrenamiento, busca ingredientes que proporcionen una fuente rápida de combustible para tus músculos y cerebro.

En adelante, te mostramos algunos que puedes incluir:

Carbohidratos simples

Ofrecen una rápida liberación de glucosa, la principal fuente de energía del cuerpo.

Buenas opciones incluyen frutas como el plátano o la manzana, miel o bebidas deportivas. Sin embargo, evita consumir grandes cantidades justo antes del entrenamiento para prevenir molestias digestivas.

Cafeína

La cafeína se encuentra en el café, té y algunos suplementos pre-entrenamiento como ENERGY. Es un estimulante del sistema nervioso central.

Un artículo de Sanidad Militar señala que “la cafeína aumenta el estado de alerta, la concentración y reduce la percepción del esfuerzo”.

Es importante moderar su consumo, ya que un exceso puede provocar efectos secundarios como nerviosismo o insomnio.

Beta-alanina

Este aminoácido ayuda a reducir la fatiga muscular, permitiendo que entrenes con mayor intensidad durante más tiempo.

Se encuentra en algunos suplementos pre-entrenamiento como FOCUS, además de alimentos como el pollo y el pavo.

Creatina

Aunque no proporciona energía inmediata en el sentido estricto, la creatina ayuda a aumentar la potencia muscular, lo que te permite realizar ejercicios de alta intensidad con mayor eficiencia.

Se encuentra en carnes rojas y también en forma de suplemento.

Citrulina malato

Este aminoácido parece mejorar el flujo sanguíneo, lo que facilita la llegada de oxígeno y nutrientes a los músculos. Esto puede retrasar la fatiga y mejorar el rendimiento.

Hay que recordar que la mejor combinación de ingredientes dependerá de tus necesidades individuales y del tipo de entrenamiento que realices.

Consulta con un profesional de la salud o nutricionista deportivo para determinar qué es lo más adecuado para ti. Además, no olvides que la base de tu energía debe provenir de una dieta equilibrada y rica en nutrientes.

Rutinas y combinaciones recomendadas

Las rutinas y combinaciones pre-entrenamiento ideales varían dependiendo de tus objetivos, el tipo de ejercicio que realizarás y tu tolerancia individual a ciertos ingredientes.

Te presentamos algunas recomendaciones generales y ejemplos, pero recuerda que siempre es mejor consultar con un profesional para personalizar tu estrategia:

Para entrenamientos de fuerza

  • Enfoque: Potencia y resistencia muscular.
  • Ingredientes clave: Creatina, beta-alanina, cafeína (opcional).
  • Ejemplo de rutina: Suplemento pre-entrenamiento con creatina y beta-alanina 30 minutos antes del entrenamiento. Calentamiento dinámico con movilidad articular y ejercicios con peso corporal.

Para entrenamientos de resistencia (cardio)

  • Enfoque: Energía sostenida y resistencia a la fatiga.
  • Ingredientes clave: Carbohidratos complejos (1–2 h antes), simples (30 min antes si es necesario), electrolitos.
  • Ejemplo de rutina: Plátano o bebida deportiva 30 minutos antes del entrenamiento. Calentamiento gradual con ejercicios de baja intensidad como trotar o bicicleta.

Para entrenamientos de alta intensidad (HIIT)

  • Enfoque: Explosividad, potencia y recuperación rápida.
  • Ingredientes clave: Beta-alanina, cafeína, BCAAs (aminoácidos de cadena ramificada).
  • Ejemplo de rutina: Suplemento pre-entrenamiento con beta-alanina y cafeína 20–30 minutos antes del entrenamiento. Calentamiento dinámico con ejercicios pliométricos.

Combinaciones recomendadas

Antes de hacer cualquier combinación es importante siempre consultar con un profesional. Algunas combinaciones pueden ser:

  • Creatina + Beta-alanina: Para mejorar la fuerza y la resistencia muscular.
  • Cafeína + L-teanina: La L-teanina ha sido estudiada en combinación con la cafeína en relación con sus efectos sobre el sistema nervioso.
  • Carbohidratos + Electrolitos: Ideal para entrenamientos de resistencia, para mantener la hidratación y los niveles de energía.

Bebe suficiente agua antes, durante y después del entrenamiento, independientemente de la rutina o los suplementos que utilices.

Una dieta equilibrada es fundamental para un buen rendimiento. Asegúrate de consumir suficientes proteínas, carbohidratos y grasas saludables. Además, presta atención a cómo responde tu cuerpo a diferentes rutinas y combinaciones. La clave está en encontrar lo que mejor funciona para ti.

Regresar al blog
Jesús Cabezudo
Fármacéutico y nutricionista
Certificado

Jesús es un farmacéutico y nutricionista con amplia experiencia en salud y bienestar. Dirige su propia farmacia en San Sebastián y es especialista en suplementación.

Conocer a Jesús

¡Necesito ya BACK2LIFE!